Noticias
Aviso de actualización en el listado de errores
Actualización de la matriz de errores para el complemento de nómina.
Respecto a los cambios y validaciones para el complemento de nómina, los cuales entran en vigor el 1 de enero del 2020, el SAT ha realizado la actualización de la matriz de errores incorporando nuevos códigos de error, así como la modificación en la descripción correspondiente a la ultima revisión.
Se añadieron los siguientes códigos:
NOM226: El elemento OtroPago no contiene un atributo TipoOtroPago con la clave 002 o se registró junto con otro atributo TipoOtroPago con clave 007 o 008.
NOM227: En el atributo TipoOtroPago no deben registrarse las claves 002, 007 o 008 ya que en el atributo TipoRegimen no existe la clave 02.
NOM228: El Importe del elemento OtroPago no es menor o igual que el valor del atributo SubsidioCausado
NOM229: El valor del atributo SubsidioCausado no puede ser mayor que el resultado de multiplicar el factor 13.39 por el valor del atributo NumDiasPagados.
Los modificados quedaron de la siguiente manera:
NOM153:El valor del atributo tipo de periodicidad es 99
NOM220: El Importe del elemento OtroPago no es mayor que cero.
NOM221:El valor del atributo SubsidioCausado no puede ser mayor que 407.02 ya que el valor de NumDiasPagados es menor o igual a 31.
NOM223:Nomina.OtrosPagos.OtroPago.CompensacionSaldosAFavor.Año no es igual al año inmediato anterior o al año en curso. Favor de considerar el valor del atributo FechaPago.
Actualización de ambiente de pruebas
Estimado Cliente.
Le informamos que se ha actualizado nuestro ambiente de pruebas con las nuevas validaciones para el complemento de nomina que entrará en vigor el 1 de enero del 2020, con el fin de que pueda iniciar sus pruebas en la adecuación de dichos cambios.
Aviso de actualizaciones en nómina
Cambios en el complemento de nomina, que aunque no sufre modificaciones en la estructura manteniendo la versión 1.2, se especifica las nuevas formas de validar algunos atributos así como la integración de nuevas claves en los catálogos. Mencionamos los que repercuten directamente a la generación de la nomina:
Cuando el valor del atributo TipoRegimen sea 02(Sueldos) se deberá registrar un elemento OtroPago y el campo TipoOtroPago deberá tener la clave 002(Subsidio para el empleo), siempre que no se haya registrado otro elemento con el valor 007(ISR ajustado por subsidio) o 008(Subsidio efectivamente entregado que no correspondía) en el atributo TipoOtroPago.
Si el TipoRegimen es distinto a 02(Sueldos), no deberán ingresar ningún elemento OtroPago que en el atributo TipoOtroPago contenga los valores 002(Subsidio para el empleo), 007(ISR ajustado por subsidio) o 008(Subsidio efectivamente entregado que no correspondía).
En el elemento OtroPago cuando el valor del atributo TipoOtroPago sea 002(Subsidio para el empleo), el atributo Importe de dicho elemento, debe ser menor o igual que el valor del atributo SubsidioCausado del elemento SubsidioAlEmpleo. Cualquier otro diferente de 002(Subsidio para el empleo) el Importe deberá ser mayor a cero.
Un valor registrado en el atributo SubsidioCausado deberá ser menor o igual a 407.02 cuando el valor registrado en el atributo NumDiasPagados sea menor o igual a 31. En caso de ser mayor a 31 el atributo SubsidioCausado no debe de ser mayor al resultado de multiplicar el factor de 13.39 por el valor registrado en el atributo NumDiasPagados.
El valor del atributo Año del elemento CompensacionSaldosAFavor debe ser igual al año inmediato anterior o igual al año en curso siempre que el período de pago sea diciembre. Para determinar el año en curso se deberá considerar el correspondiente al registrado en el atributo FechaPago.
Los catalogos sufren las siguientes alteraciones:
c_TipoDeduccion, se adiciona la clave derivado de la actualización a la Guía de llenado de nómina:
107 Ajuste al Subsidio Causado.
c_TipoOtroPago, se adicionan las claves derivado de la actualización a la Guía de llenado de nómina:
006 Alimentos en bienes (Servicios de comedor y comida) Art 94 último párrafo LISR
007 ISR ajustado por subsidio
008 Subsidio efectivamente entregado que no correspondía (Aplica sólo cuando haya ajuste al cierre de mes en relación con el Apéndice 7 de la guía de llenado de nómina)
c_TipoIncapacidad, se adiciona la clave derivado de la publicación de la nueva licencia laboral:
04 Licencia por cuidados médicos de hijos diagnosticados con cáncer.
c_TipoPercepción, se modifica la descripción derivado de la actualización a la Guía de llenado de nómina.
Antes: Alimentación
Ahora: Alimentación diferentes a los establecidos en el Art 94 último párrafo LISR
c_TipoRegimen, se modifica la descripción derivado de la revisión a las validaciones del complemento:
Antes: Sueldos.
Ahora: Sueldos (Incluye ingresos señalados en la fracción I del artículo 94 de LISR)
Aviso de Prueba Semestral de BCP
Estimados usuarios de 4GFactor:
En cumplimiento de las disposiciones del SAT respecto a las pruebas del Plan de Continuidad de Negocio, les notificamos que el día de hoy miércoles 30 de octubre de 2019 estaremos realizando la prueba del BCP del Callcenter, dando inicio a las 12:00 hrs y finalizando a las 13:00 Horas.
Durante este período nuestros agentes de atención a solicitudes de soporte y quejas estarán atendiendo las peticiones desde un sitio alterno a las oficinas de 4GFactor.
Estaremos dando atención desde el chat de 4GFactor y a través de los siguientes números telefónicos:
800 0240365 y 2291242579
Atentamente:
soporte@4gfactor
Mantenimiento de Servicio de 01800
Por el momento nuestras líneas telefónicas de 01800 se encuentran en mantenimiento. Estamos trabajando para solucionarlo a la brevedad.
Disculpe las molestias.
Se suspende la actualización del SAT
Se notifica que la actualización programada para el día 10 de Octubre ha sido pospuesta para el día 14 de Octubre por disposición del SAT.
Aviso de actualizaciones del SAT
Aviso de actualizaciones del SAT
A partir del 10 de Octubre del presente mes se deberá tener en cuenta el huso horario de acuerdo al código postal del lugar de emisión del comprobante. Todo archivo fuente suministrado para su procesamiento deberá cumplir con el requisito para poder ser completado satisfactoriamente.
Se hace énfasis en que, de acuerdo al inciso “I” mencionado en la referencia, no se aceptarán documentos que tengan fecha a futuro con respecto a la hora del PAC. El PAC emplea un sistema satelital autorizado por el SAT para determinar la fecha y hora exacta del momento en que un CFD se recibe para ser timbrado.
Si requiere información para sincronizar sus sistemas de emisión de forma adecuada favor de contactar al servicio de soporte a la brevedad.
Referencia
Actualización a la regla 2.7.2.9 publicada en la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019:
2.7.2.9. Para los efectos del artículo 29, segundo párrafo, fracción IV del CFF, los proveedores de certificación de CFDI recibirán los comprobantes que envíen los contribuyentes, en los términos y mediante los procedimientos tecnológicos establecidos en el Anexo 20 que se publiquen en el Portal del SAT en la sección de “Factura Electrónica”.
Para que un comprobante sea certificado y se le asigne un folio, adicionalmente a lo que establece el artículo 29, segundo párrafo, fracción IV, inciso a) del CFF, los proveedores de certificación de CFDI validarán que el documento cumpla con lo siguiente:
I. Que el periodo entre la fecha de generación del documento y la fecha en la que se pretende certificar no exceda de 72 horas, o que dicho periodo sea menor a cero horas, esto lo validarán haciendo uso del huso horario correspondiente al Código Postal registrado en el campo LugarExpedicion, conforme al catálogo “c_CodigoPostal” del Anexo 20.
Notificacion de Prueba de BCP
En cumplimiento con las normas establecidas por el SAT para la atención de los contribuyentes, miercoles 10 de Abril de 2019 de 12 pm a 1 pm estaremos realizando nuestra prueba semestral de BCP.
Durante este período habilitaremos el servicio de atención a clientes desde una ubicación distinta a las oficinas de Callcenter de 4GFactor.
Estaremos ofreciendo el soporte através del chat en nuestra página web www.4gfactor.com y en el teléfono 229 1 24 25 79.
Aviso a Clientes por Día Festivo
Estimado usuario:
Le informamos que el próximo día 1 de diciembre (festivo) no se realizarán activaciones de paquetes, por lo cual le sugerimos adquirir sus paquetes con anticipación o esperar al día lunes 3 de diciembre. La atención al cliente se mantiene en horario de 10:00 a 14:00 horas en nuestras líneas telefónicas.
Atentamente: Soporte 4G Factor
Simulador de Cancelación
Estimado cliente, por este conducto nos permitimos informarle que el Simulador de Cancelación se encuentra
disponible en el ambiente de desarrollo. Favor de solicitar el documento de referencia para su uso.
Atentamente:
soporte@4gfactor.com
Aviso: NUEVO KIT DE INTEGRACIÓN DE SERVICIOS WEB.
Estimado cliente, le informamos que a partir del próximo 15 de Agosto del presente estará disponible el
kit de integración de Servicios Web con los nuevos servicios de cancelación.
Realice la solicitud del mismo enviando un correo a soporte@4gfactor.com indicando sus datos de cliente.
Atentamente:
soporte@4gfactor.com
Aviso: Ventana de mantenimiento el día sábado 26 de Mayo de 2018 de 00:00 a 01:00 hrs y de 23:00 a 24:00 hrs.
Estimado usuario: Por este medio, hacemos de su conocimiento que se realizará una ventana de mantenimiento en nuestros servidores el día sábado 26 de mayo del presente, de 00:00 a 01:00 hrs. Y de 23:00 a 24:00 hrs.
Durante este período nuestros servicios no estarán disponibles.
Asimismo entre las 01:00 y las 23:00 hrs estará en funcionamiento nuestra infraestructura alterna de BCP (Plan de Continuidad de Negocio), la cual se ubica en una localidad alterna con IP pública: 201.150.34.170.
Esto con el fin de que, en caso de contar con algunas reglas de salida de su red, puedan agregar esta IP y no tengan problemas para el acceso a nuestros servicios. Por lo mismo se recomienda que durante este período mantengan refrescando el caché de navegación web para asegurar la conexión exitosa a nuestros servicios.
La operación normal de nuestros servicios en nuestro ambiente productivo principal se reanudará al finalizar dicha ventana de mantenimiento.
Esta actividad nos permitirá continuar como hasta ahora, ofreciéndole un servicio con tecnología actualizada y en cumplimiento con los estándares y políticas de gestión de la información establecidos por las autoridades competentes.
Agradecemos su preferencia y estamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración en el Tel 01800 8413889 y nuestro chat en linea en nuestra página web www.4gfactor.com.
Atentamente: Soporte 4GFactor.
Factura Electrónica Versión 3.3
La factura electrónica tendrá un cambio importante con la versión 3.3, misma que será obligatoria a partir del 1 de Enero 2018.
La facturación electrónica contará con los siguientes tipos de comprobante: Ingreso, Egreso y Traslado, la nueva versión íntegra el comprobante de Recepción de Pagos, el comprobante de Nómina, se considera como un egreso.
Ingreso: se emiten por los ingresos que obtienen los contribuyentes. Nómina: se emite por los pagos realizados por concepto de remuneraciones de sueldos, salarios y asimilados a estos. Es una especie de una factura de egresos.
Egreso: amparan devoluciones, descuentos y bonificaciones
Traslado: sirven para acreditar la propiedad de las mercancías en traslado.
Recepción de pagos: facilitar la conciliación de las facturas contra sus pagos
Entre los cambios más significativos encontramos los siguientes:
Reglas de validación: en la nueva versión factura se validará el RFC tanto del emisor como del receptor, el RFC emisor debe estar vigente en las listas de LCO del SAT y el RFC receptor debe aparecer en el listado de RFC Inscritos, es decir debe estar dado de alta en el SAT para poder recibir un factura. Esta regla de validación nos ofrece un cambio favorable porque permite corregir de origen un error y evitar que el cliente regrese por una modificación o cancelación de facturas.
Lista específica de impuestos: Los impuestos se van a realizar a nivel de concepto, es decir, en cada concepto se identificará la base de impuesto (ISR, IVA, IEPS) así como el tipo de factor, que puede ser a través de una tasa o cuota o si está exento de algún impuesto y el importe de impuesto calculado, por cada producto. Ahora se validará que cada uno de los impuestos que se incorporen coincida con los datos que se incluyen en el catálogo de impuestos.
Clave del producto o servicio y una unidad de medida estandarizada: En la nueva factura se deberá registrar la clave del producto o servicio de acuerdo al catálogo publicado en el sitio web del SAT, mismo que está estandarizado internacionalmente. Para mayor facilidad, en el sitio sat.gob.mx/factura encontrarás un archivo que contiene las claves que corresponden al producto o servicio. En la nueva versión los Productos o Servicios se encuentran clasificados en un catálogo que proporciono el SAT con un código específico, este código se obtiene al clasificar en división, categoría, clase y subclase.
Complemento de recepción de pagos: Este es un nuevo tipo de comprobante se emitirá cuando se realice el pago de una factura en parcialidades o de manera diferida, se deberá realizar por cada pago recibido todos los del mes, siempre y cuando correspondan a un mismo receptor. Si al momento de la emisión de la factura se realiza el pago total del producto o servicio, se registrará la forma de pago y no será necesario emitir la factura de recepción de pagos.
Uso del CFDI: Cuando se expidan los comprobantes fiscales se le preguntará al receptor qué uso le dará al comprobante; en él se detallará la clave conforme los catálogos. Si el receptor le da un uso diferente al comprobante del cual se registró inicialmente, no va a ser motivo de cancelación del mismo y no va a afectar la deducción y acreditación de impuestos.
Confirmación: Se incluye un campo denominado ‘Confirmación’, mismo que se da a través de una clave que se le pedirá al proveedor de certificación cuando al emitir la factura, el monto total rebase lo establecido en el catálogo de tipo de comprobante. Si cuando se emita la factura el monto rebasa ese límite, se pedirá un folio de confirmación al proveedor y se incluirá en el comprobante respectivo. Las cantidades ya están actualizadas en el catálogo de tipo de comprobante. Se estableció un monto máximo de 100 millones de pesos y aplica para comprobantes de ingreso, egreso y recepción de pagos. La confirmación también aplicará cuando los tipos de cambio son demasiado bajos o altos en relación al valor del mercado cambiario.
Catálogos para la captura de otros datos: Para estandarizar toda la información se armaron los catálogos que sirven al contribuyente para que no esté pensando qué clave poner en espacios como lugar. Por ejemplo, no se tendrá que elegir entre llenar la factura con Ciudad de México o CDMX o Distrito Federal; ahora hay un catálogo que permite ubicar un estado o un municipio y fijar una clave.
4G Factor siempre listo, ya contamos con la versión 3.3 de una manera rápida, sencilla y completa para que nuestros clientes puedan estar al día.
Aviso: Ventana de mantenimiento el día sábado 09 de Diciembre de 2017 de 00:00 a 03:00 hrs
Estimado usuario: Por este medio, hacemos de su conocimiento que se realizará una ventana de mantenimiento en nuestros servidores el día sábado 09 de diciembre del presente, de 00:00 a 03:00 hrs. Durante este período nuestros servicios no estarán disponibles. Reanudándose la operación normal de nuestros servicios al finalizar dicha ventana de mantenimiento. Agradecemos su preferencia y estamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración en el Tel 01800 8413889 y nuestro chat en linea en nuestra página web www.4gfactor.com. Atentamente: Soporte 4GFactor.
Notificación de cambio de horario de atención del Call-Center
Estimado usuario de 4GFactor:
Le informamos que a partir del día 21 de noviembre del presente, el horario de atención de nuestro call-center cambia de la siguiente forma:
Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00 hrs. Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Le recordamos que puede hacer uso de solicitud de soporte técnico vía correo electrónico al correo callcenter03@4gfactor.com en horas inhábiles
Sus casos estarán siendo atendidos en el horario establecido. Para dudas puede comunicarse mediante nuestras lineas 01800 841 38 89 - 01800 024 03 65 ó nuestro chat en linea www.4gfactor.com
Agradecemos su amable atención.
Atentamente: soporte@4gfactor.com
Aviso de mantenimiento a la página web de 4gfactor
Aviso de mantenimiento a la página web de 4gfactor
Estimados usuarios de 4gfactor:
Por este medio hacemos de su conocimiento que los días 21 y 22 de septiembre de 18:00 a 20:00 hrs. se realizará mantenimiento a la plataforma www.4gfactor.com ,vtiger.4gfactor.com y mail.4gfactor.com únicamente.
Esto redundará en algunas intermitencias en nuestra página web, nuestra plataforma de soporte en línea y nuestro servicio de correos electrónicos.
Cabe aclarar que todos nuestros servicios de timbrado y generación de facturas se mantendrán operando sin interrupción.
Para cualquier duda o comentario, estamos a sus órdenes en nuestros números gratuitos:
01800 8413889 y 01800 0240365
Atentamente:
4GFactor,S.A. de C.V.
Aviso: Ventana de mantenimiento el día 22 de julio de 2017 de 00:00 a 02:00 hrs.
Aviso: Ventana de mantenimiento el día 22 de julio de 2017 de 00:00 a 02:00 hrs.
Estimado usuario: Por este medio, hacemos de su conocimiento que se realizará una ventana de mantenimiento en nuestros servidores el día sábado 22 de julio del presente, de 00:00 a 02:00 hrs. Durante este período nuestros servicios no estarán disponibles. Reanudándose la operación normal de nuestros servicios al finalizar dicha ventana de mantenimiento. Agradecemos su preferencia y estamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración en el Tel 01800 8413889 y nuestro chat en linea en nuestra página web www.4gfactor.com. Atentamente: Soporte 4GFactor.
Comunicado del SAT a clientes que generan Nóminas
Comunicado del SAT a clientes que generan Nóminas
Estimado usuario de 4GFactor:
A petición del SAT (Servicio de Administración Tributaria), semanalmente estaremos haciéndote llegar información general que así se nos lo solicite.
El comunicado de esta semana es el siguiente:
- Llegó el momento. Conoce los cambios a la #NóminaDigital, entre más rápido los conozcas, más fácil será cumplir: sat.gob.mx/nominadigital
- Entre más rápido conozcas los cambios a la #NóminaDigital, más fácil será cumplir: sat.gob.mx/nominadigital
· Si eres patrón, esta información es para ti. Conoce los cambios a la #NóminaDigital: sat.gob.mx/nominadigital
Comunicado del SAT a clientes que generan Nóminas
Comunicado del SAT a clientes que generan Nóminas
Estimado usuario de 4GFactor:
A petición del SAT (Servicio de Administración Tributaria), semanalmente estaremos haciéndote llegar información general que así se nos lo solicite.
El comunicado de esta semana es el siguiente:
- Llegó el momento. Conoce los cambios a la #NóminaDigital, entre más rápido los conozcas, más fácil será cumplir: sat.gob.mx/nominadigital
- Entre más rápido conozcas los cambios a la #NóminaDigital, más fácil será cumplir: sat.gob.mx/nominadigital
· Si eres patrón, esta información es para ti. Conoce los cambios a la #NóminaDigital: sat.gob.mx/nominadigital